¿Sabías que el yoga puede ayudarte a dormir mejor? Si te cuesta conciliar el sueño, tienes insomnio o te sientes demasiado cansado a lo largo del día, esta técnica puede ser muy beneficiosa para ti. El yoga, además de mejorar nuestra fuerza y flexibilidad, nos permite conectar cuerpo y mente. Supone dedicarnos un momento en…
Salud
Trastornos del sueño en niños: cómo identificarlos y prevenirlos
Los trastornos del sueño en niños son más frecuentes de lo que parecen. Según los expertos, una de cada cuatro visitas al pediatra está relacionada con este tipo de patologías. Y, si bien insomnio infantil es el problema más habitual, existen muchos otros que pueden afectar al desarrollo del menor y a su calidad de…
Medicamentos para dormir profundamente: Lea detenidamente las instrucciones…
Medicamentos para dormir… Sí, a todos nos ha pasado. De repente, incluso sin saber por qué, llega una temporada en la que no puedes dormir. Entonces empiezas a probar de todo: cambiar las sábanas, cambiar de cama, cambiar de habitación… Cualquier cosa vale para conseguir el beneplácito de Morfeo y caer en un sueño profundo….
Infusiones para dormir bien y profundamente
Hoy vamos a hablaros de las mejores infusiones para dormir bien y profundamente. Y lo hacemos ahora por un motivo específico… ¿Habéis oído hablar de la astenia primaveral? Por ser cortos, es un estado físico de entre cansancio, somnolencia y falta de energía en general que se produce en este tiempo de primavera. Y os preguntaréis,…
¿Son buenas las pastillas para dormir?
Es muy antiguo el debate sobre si las pastillas para dormir son buenas o no, sobre las mejores pastillas para dormir, sobre si son mejores las pastillas para dormir naturales o las pastillas para dormir sin receta que las pastillas para dormir fuertes… del mismo modo que es también imprescindible, que contéis con los mejores…
Síntomas de alergia primaveral y remedios
Síntomas de alergia primaveral, consecuencias de la alergia al polen, remedios para tratar la alergia respiratoria… Parece que cada año la primavera llega antes y eso nos afecta de muchas maneras. El cambio climático comienza a ser un hecho que ya no tiene apenas detractores y nuestro cuerpo sufre cada vez más las consecuencias de…
¿Qué es la dysania? Síntomas y remedios ¡Hoy no me puedo levantar!
En este artículo vamos a hablar sobre qué es la Dysania. Probablemente no hayas oído hablar de este término de manera frecuente pero lo cierto es que cada vez más, la gente busca este término Dysania en Wikipedia. Pues bien, se refiere a un trastorno de la conciencia que tiene como consecuencia que no podamos despertar….
5 ejercicios para el dolor de espalda… ¡Vídeos para practicar en casa!
¡Atent@s! Hoy os hemos preparado y seleccionado unos vídeos con ejercicios para el dolor de espalda. Uno de esos artículos que solemos hacer y que nos da un trabajo mayor, porque hay que ir viendo y seleccionando cada vídeo pero… ¡Todo sea por nuestros lectores! Ya sabéis que existen muchos tipos de ejercicios para el…
Cómo DEJAR DE RONCAR. 8 trucos para evitar los ronquidos
¿Cómo dejar de roncar? Esta es una de las preguntas que más quebraderos de cabeza da a todos aquellos que duermen juntos. Y no solo a quien lo sufre despierto, también al que ronca y no sabe cómo evitar los ronquidos. Según diversos estudios, un 25% de la población adulta ronca de manera continuada y…
Síntomas de la gripe. Causas y consejos para saber cómo prevenirla
Ya está aquí el otoño… ¿Sentís ya que tenéis alguno de los síntomas de la gripe? ¿Sabéis cuáles son? ¿Y sus causas? En buena teoría, los cambios de temperatura que se producen en estas fechas son, en gran medida, una de sus causas. En Bedland nos queremos anticipar y vamos a ver, además de los…
Cómo superar la depresión y la ansiedad
¿Ya habéis vuelto de vacaciones?… Ay!!! ¿Y qué tal estáis? Nosotros también estamos de vuelta y, ¿sabéis qué? Pues que lejos de ponernos tristes, en Bedland nos hemos conjurado y nos hemos puesto a buscar cómo superar la depresión y la ansiedad de septiembre. Así que hemos buscado por todas partes, preguntado a todo el…
HIGIENE DEL SUEÑO ¿Sabes cuál es la mejor manera de dormir?
Hoy queremos hablar sobre la higiene del sueño en un artículo mucho más técnico, y resolver dudas importantes que nos habéis ido preguntando. Además ampliamos mucho la información que ya os contamos sobre la mejor postura para dormir. Vamos allá, esperamos solucionar vuestras dudas e informaros sobre este curioso tema, porque la mejor manera de dormir…
Beneficios de dormir la siesta. ¿Es bueno dormir una buena siesta?
¿Cuántos españoles diríais que pueden dormir la siesta? Según datos de la Fundación de Educación para la Salud y la Asociación Española de la Cama (Asocama),solo un 16,2% de los españoles duermen una buena siesta. No es tanto… ¿no? Aunque la siesta aporta innumerables beneficios para la salud y aunque en el extranjero se habla…
¿Qué es la Narcolepsia? síntomas, diagnóstico y tratamiento
La narcolepsia es un trastorno crónico del sueño cuya característica principal es la excesiva somnolencia diurna, junto con ataques súbitos e incontrolables de sueño. Los síntomas de esta enfermedad se inician entre los 10 y los 40 años y, en muchas ocasiones, con un inicio sutil, mostrando únicamente una mayor tendencia a quedarse dormido en…
Qué es el Bruxismo: Causas, síntomas y ejercicios para los dientes
¿Qué es el bruxismo? Vamos a tratar este tema que afecta a los dientes y que, en determinadas ocsasiones, puede suponer un problema para nuestro descanso a la hora de irnos a dormir. ¿Qué es el bruxismo? Para saber exactamente qué es, vamos a definirlo primero de un modo vulgar. Consiste en rechinar los dientes…
El triptófano para dormir: Qué es, alimentos que lo contienen y contraindicaciones
Hoy queremos hablaros del triptófano y su relación con dormir bien y la mejora del sueño. ¿Habéis oído hablar de él? ¿No? Pues os lo contamos. ¿Qué es el triptófano? Por comenzar por la definición más especializada, el triptófano es un aminoácido esencial. Vaya, por ahora no aclaramos nada… ¿Qué quiere decir esto? Un aminoácido es…
Lumbalgia: Causas, síntomas y vídeos fáciles con tratamiento
La lumbalgia se define como un dolor, más o menos agudo y más o menos alargado en el tiempo (dependiendo de las causas) en la región comprendida entre la cintura y los glúteos. La intensidad del dolor y la duración del mismo en el tiempo será mayor o menor dependiendo de las causas que provoquen…
Ciática: Causas, tratamiento y posturas para dormir
La ciática se describe como un dolor intenso que aparece por la parte trasera de la pierna y que suele llegar hasta el pie. La causa viene por la inflamación, el pinzamiento o la irritación del nervio ciático. Os vamos a contar sus causas y efectos más habituales y aquellos consejos o relación que pudiera…
Innovación y descanso. La solución para el insomnio
El insomnio es el trastorno del sueño más extendido entre la población. Sin llegar a estar considerado por la sociedad como una enfermedad, puede derivar en otros problemas de salud mucho más graves. Por eso, es importante atajar el problema desde el primer momento y acudir a especialistas del sueño para llegar a entender las…
Almohada cervical. Prevenir para no curar
En Bedland tenemos una gran variedad de almohadas. Cada una que diseñamos, desde la más básica a la almohada cervical o la almohada viscoelástica, tiene como fin conseguir el mejor descanso. Todas pasan por la supervisión constante de nuestros técnicos de la salud y todas están diseñadas para paliar cualquier mala postura, protegiendo así la…
Cuida tu espalda: Consejos y claves a tener muy en cuenta
Desde que estamos en el vientre materno y hasta nuestro último suspiro de vida estamos sometidos a una fuerza invisible contra la que luchamos las 24 horas del día: la Fuerza de la Gravedad. Y la musculatura es el arma principal en nuestra lucha contra esta fuerza que trata de aplastarnos, literalmente, contra el suelo….
¿Conoces el origen de la siesta?
La siesta, esa tradición en nuestra cultura, que cosiste en dormir unos veinte minutos (30), después de la comida. Aunque, cabe decir que cada uno ha adaptado este momento a sus necesidades: algunos la hace antes, otros más tarde, hay quiénes la alargan más de una hora… Y es que para la siesta también hay…